A continuación se proporcionan los Link correspondientes a:
1. Presentación Ppt Generalidades del Plátano:
http://www.mediafire.com/?tmcijhij7dzpdx3
2. Cartilla Información Plátano:
http://www.mediafire.com/?yd4d351yu55vdu5
3. Ficha Técnica Agro-Tóxicos
http://www.mediafire.com/?zp9ucb9272edx28
miércoles, 17 de noviembre de 2010
domingo, 31 de octubre de 2010
jueves, 29 de julio de 2010
lunes, 5 de julio de 2010
domingo, 20 de junio de 2010
viernes, 11 de junio de 2010
jueves, 10 de junio de 2010
Proyecto Porcícola: Etapa de INICIO
El Proyecto se inicio con 7 lechones de aproximadamente 45 dias de nacidos. La técnica consiste en Ceba en Confinamiento.
Logicamente... se realizaron actividades de Preparación previas a la recepción de los Lechones. Los estudiantes colaborarón en este sentido.
Como complemento al concentrado se les suministra forraje... dentro de los cuales esta: Palo de maíz, pasto de corte, caña dulce.. picados. Como se puede apreciar en las siguientes imagenes.
Durante la etapa de INICIO consumirán aproximadamente 160 Kg de Inicio Linea Naranja de Italcol. Cada uno debe alcanzar 20 Kg de peso aproximadamente.
Yazzir
lunes, 7 de junio de 2010
Saludo Preliminar a la comunidad Educativa
Junio 7 de 2010
Cordial Saludo.
Es placentero socializar con todos los mienbros de mi comunidad educativa en este espacio de aprendizaje, seguramente se convertira también en un compartir y un conocernos, en un mecanismo de intercambio de ideas, de discusión con matices de consenso y por que no, de disernimiento. Lo importante, un ambiente más para intermediar con todos y todas entre el Saber y el Saber Hacer.
Pretendo dinamizar y complementar mi quehacer pedagógico y que el formato con el cual presento los contenidos que el plan de área de Agropecuaria demandan sea ameno, facil de digerir y enriquecedor. Al mismo tiempo que se convierta en un activo más, intangible, y en un inversor para Tiempo Libre de nuestros jóvenes estudiantes.
Gracias
Yazzir Alexander
Cordial Saludo.
Es placentero socializar con todos los mienbros de mi comunidad educativa en este espacio de aprendizaje, seguramente se convertira también en un compartir y un conocernos, en un mecanismo de intercambio de ideas, de discusión con matices de consenso y por que no, de disernimiento. Lo importante, un ambiente más para intermediar con todos y todas entre el Saber y el Saber Hacer.
Pretendo dinamizar y complementar mi quehacer pedagógico y que el formato con el cual presento los contenidos que el plan de área de Agropecuaria demandan sea ameno, facil de digerir y enriquecedor. Al mismo tiempo que se convierta en un activo más, intangible, y en un inversor para Tiempo Libre de nuestros jóvenes estudiantes.
Gracias
Yazzir Alexander
Suscribirse a:
Entradas (Atom)